martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Salud ratificó que no hay casos de Coronavirus confirmados en Entre Ríos

Respecto a la definición de caso sospechoso el protocolo vigente define que debe presentar dos características: la primera tratarse de una persona que proceda en los últimos 14 días de zonas con transmisión viral como Europa, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón e Irán o bien haber estado en contacto con personas confirmadas o probables de COVID-19. También debe tener fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) por lo que debe hacerse la consulta inmediata a un establecimiento de salud.

Además se señaló que una de las recomendaciones actuales es el aislamiento domiciliario preventivo por 14 días para aquellas personas asintomáticas que hayan viajado a las zonas antes mencionadas.

En consecuencia el Ministerio solicita a la comunidad en general mantener la tranquilidad y tener conductas de cuidado activo ya que en forma permanente, a través del recientemente conformado Comité de Emergencias en Salud (COES), se está monitoreando la situación y actualizando las recomendaciones que exige el abordaje de esta problemática.

Por ello reitera a la comunidad que es importante sostener las medidas de prevención para enfermedades respiratorias: lavado de manos frecuente con agua y jabón o bien con desinfectante a base de alcohol; toser o estornudar, cubriéndose la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo que deberá ser desechado inmediatamente, limpiando las manos con agua y jabón o alcohol en gel. También ventilar los ambientes y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario