miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Salud pública y reforma de la Constitución serán los temas de gabinete

Una nueva reunión de gabinete se llevará a cabo en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno.
En primer lugar, el secretario de Salud, Mario Elizalde, será el encargado de dar a conocer los convenios suscriptos entre el Gobierno de Entre Ríos con la Universidad Nacional de Rosario y con el Ministerio de Salud de la Nación.
Según adelantó Elizalde, el convenio firmado con la Universidad de Rosario consiste en un plan en el cual la Facultad de Medicina de esta Universidad promueve la realización del medicato en hospitales de la provincia.
El medicato es una pasantía voluntaria de un año para médicos recién egresados, consistente en un tipo de postgrado en el cual adquieren formación práctica.
En tanto, el convenio suscripto con la Nación, se trata de la aplicación en nuestra provincia del programa Funciones Esenciales de Salud Pública y Programas Priorizados (FESP). La aplicación de este plan, para lo cual la Nación tomó un crédito internacional, consiste en el fortalecimiento de las instituciones y de los programas vigentes. Los reembolsos se producen a través de los cumplimientos de las metas de los planes que cada provincia tiene.
Este proyecto, al que el titular del área de salud de la provincia calificó como “novedoso” tiene una vigencia de cuatro años y características similares al Plan Nacer. Son 11 funciones esenciales y 45 programas priorizados.
Por otra parte, Elizalde dará a conocer también, en la reunión de gabinete, la situación de la niña discapacitada que gestó un embarazo producto de una violación y a quien la Justicia autorizó realizar un aborto.
Además se hablará de la política salarial para los médicos de los hospitales.
En tanto, el gobernador Jorge Busti será quien dará a conocer el proceso de reforma de la Constitución provincial.
En este marco el primer mandatario entrerriano y candidato a convencional, responderá acerca de las inquietudes que puedan manifestarse durante el proceso preconstituyente y brindará detalles de las reuniones mantenidas hasta el momento entre los candidatos a convencionales del Frente Justicialista para la Victoria y las distintas entidades intermedias de la provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario