sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Salud provincial descartó el caso sospechoso de dengue en Concordia

El Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó hoy que “dio negativo el estudio de laboratorio realizado a un paciente que presentabasíntomas compatibles con la enfermedad del dengue”. El caso de un pacientede Concordia, que recientemente había viajado a Cuba, causó preocupación enlas autoridades provinciales que inmediatamente iniciaron las acciones decontrol y enviaron las muestras de sangre al laboratorio que finalmentedescartó el caso.

Desde la cartera nacional también se continúa alertando sobreeste problema de salud pública, sobre todo teniendo en cuenta la situación queatraviesan países vecinos por el creciente número de casos que se registra enla región. Aún así, el Ministerio de Salud de laNación, ratificó hoy la ausencia de circulación autóctona de dengue en todo elterritorio argentino y analizó las acciones de prevención de la enfermedadllevadas adelante a nivel nacional.

Así lo manifestaron funcionarios de la cartera sanitaria nacionalque participaron desde Buenos Aires de una teleconferencia con técnicos yespecialistas de ocho provincias del Centro, el Noroeste y el Noreste del país.Equipos del Ministerio de Salud de laNación se encuentran en esos distritos realizando tareas delimpieza y capacitaciones a profesionales referentes en la temática queparticipan en las tareas de descacharrado y concientización de la poblaciónpara evitar que se produzcan casos de dengue en Argentina.

Según datos oficialesde la OPS, durante 2011 losEstados Miembros notificaron 979.774 casos de dengue, de los cuales 15.860presentaron formas graves que requirieron hospitalización y 692 fallecieron. Enel informe, además, se consigna que la tasa de letalidad prácticamente seduplicó, pasando de 2,27 en 2010 a 4,36 en 2011.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario