viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Salud evalúa propuestas alternativas al código por presentismo

Basso especificó que pretenden lograr una iniciativa que “no contenga medidas tan restrictivas sino más bien acordadas y eficientes contemplando algunas situaciones especiales”. Además comentó que el ausentismo no es un problema exclusivo de los organismos del Estado ya que en todos los ámbitos hay trabajadores que se enferman.
Luego advirtió que la mayor dificultad en los efectores de salud “recae en que se resiente la calidad de la atención dado que se desarticulan los servicios al no poder encontrar reemplazantes rápidamente, además de repercutir en nuevas erogaciones para el Estado”.
Entre las herramientas a proponer se encuentran la descentralización del control mediante la creación de una comisión médica por institución, la creación de la consulta médica domiciliaria; el examen médico periódico a personas que padecen enfermedades prolongadas y la instauración de un legajo médico.
Por otra parte, el Secretario de Salud indicó que “se han detectado algunas irregularidades entre los listados mensuales y las listas que envió el área de personal de cada institución” respecto a las personas que trabajaron durante el receso dado por la emergencia por la gripe A. Esta situación ha demorado la liquidación de la bonificación extraordinaria por lo cual Basso afirmó que :“estamos tratando de corregir este problema para evitar injusticias”.
El funcionario manifestó además que “existen algunas incongruencias” y ejemplificó que hubo gente que en un listado aparece como perteneciente a los grupos de riesgo o tomó licencia sanitaria, pero luego se reclama el pago de la bonificación extraordinaria de 40 pesos por día trabajado durante la vigencia del receso por la emergencia sanitaria por la pandemia de la gripe A.
Ante ello, el funcionario marcó que el personal de Recursos Humanos de la Secretaría está efectuando los correspondientes entrecruzamientos de datos para que cada institución pueda depurar las listas y se obtenga la información real

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario