El horno, por su cercanía con zonas residenciales, actualmente no es utilizado explicó Giano. “Había que dar una rápida respuesta a algo en lo que todos estábamos de acuerdo pero no se había concluido a pesar de cinco años sin uso”, indicó. En tanto que al Ministerio le interesa particularmente el tratamiento de los residuos que genera el propio hospital.
Por su parte, Bisogni, calificó la firma del convenio como “muy importante” porque están trabajando con la nueva planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. “Con este horno pirolítico podremos alcanzar todo el tratamiento integral, más la recolección que hacemos en todos los generadores de residuos patológicos. En la nueva planta de Talita ya tenemos una celda especial preparada para estos residuos, separada de los desechos sólidos urbanos”, sostuvo.