viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SALUD: Alba López calificó al gobernador Busti de “inoperante”

La legislatura también preguntó: ¿“que hizo Busti en el periodo que tanto critica de la anterior gestión para intentar resolver esos problemas que menciona cuando el mismo era legislador nacional. En que colaboro desde su espacio de poder?”.
Alba López también formuló criticas al gobernador Busti por haber sido “incondicional al presidente Carlos Menem que aplicó políticas en los años ‘90 que destruyeron al sistema productivo y el tejido social de la Argentina en una de las mayores crisis que se tenga memoria generada por una gestión de gobierno como la de la era menemista que dejó esa herencia para las futuras generaciones”.

Reclamo legítimo de los médicos

Sobre el reclamo que formulan los médicos, Alba López consideró que es “justo y legítimo por mejores condiciones de trabajo y mejoras salariales pero Busti solo atina a trasladar responsabilidades en vez de asumir su propia inoperancia que tiene su mayor expresión en el cambio de cinco secretarios de salud en cuatro años de gestión lo que nos está demostrando que nunca un tuvo un plan serio para la salud pública de los entrerrianos ni siquiera con un presupuesto casi cuadruplicado en el área”.
Calificó también como “un atropello el intento de desmantelar el equipamiento de neonatología del hospital de Federal en vez de llevar al lugar especialistas para descentralizar la salud” y sostuvo finalmente que durante su mandato “nombró a 10.000 nuevos agentes en la administración publica provincial. De los que le correspondieron a salud, prosiguió, la mayoría fueron para los sectores administrativos y de maestranza y se designaron muy pocos profesionales y técnicos lo que evidencia también que utilizó los recursos del sector como arca para generar puestos de trabajo para sus punteros políticos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario