Autoridades del Colegio de Abogados de Entre Ríos manifestaron al ministro de Salud su preocupación por las sucesivas denuncias recibidas respecto de la actuación de profesionales del derecho que concurren por sí o por interpósitas personas a hospitales y centros de salud públicos, violando normas éticas de la profesión, tomando contacto con las víctimas de accidentes o con familiares de las mismas y se hacen otorgar un poder para representarlos además de otra documental, que a futuro, no siempre redundan en el real beneficio del damnificado.
Campos y Mendez Castells acordaron con Giano realizar una campaña de difusión y concientización, como parte del trabajo conjunto entre ambas organizaciones. Al mismo tiempo, el ministro destacó que el ministerio de Salud autorizará la colocación de carteles y afiches que adviertan sobre esta práctica que viola una norma del ejercicio profesional de la abogacía.
“Las personas damnificadas en un accidente y sus familiares tienen el derecho de elegir con absoluta libertad un abogado que lo represente”, sostuvo Campos y destacó que en su artículo 18 el Reglamento de Ética Profesional que respecto a procurarse clientela por medios indignos, establece “para formar clientela el abogado no debe valerse de medios incompatibles con la dignidad profesional” y en su artículo 41 inciso e agrega que “ni recurrir a terceras personas o intermediarios remunerados o no; ni debe ofrecer espontáneamente sus servicios”.
Por ello se acordó que en forma conjunta con el Colegio de Abogados, se realice la confección de carteles que serán colocados en lugares visibles de los hospitales y centros de salud de la provincia, que advierta sobre esta práctica desleal y suministre información sobre los derechos de las personas a elegir con absoluta libertad un abogado.
Del mismo modo en forma mancomunada se realizará una jornada de difusión y sensibilización entre ambas entidades, con la participación de los directores de hospitales, profesionales de la abogacía y público en general, para concientizar sobre los derechos de los pacientes respecto a este tema.