sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SALTO: Reunión de Cultura de la Red de Mercociudades

La Unidad Temática de Cultura de la Red de Mercociudades inició su puesta en marcha en el año 1995, con la finalidad de desarrollar y potenciar las actividades culturales en su sentido más amplio. Dentro de la misma se implementan proyectos diversos en el ámbito de la literatura, música, fotografía, pintura, danza, de las artes plásticas, cine. Procurando llegar con estas acciones a las diferentes poblaciones del mercosur.

En esta reunión se abordarán puntualmente dos temas: políticas de descentralización cultural e industrias culturales, donde también se incluirán espacios de intercambio de experiencias y la participación de destacados panelistas.
Mercociudades es la principal red de municipios del MERCOSUR y un referente destacado en los procesos de integración.
Fue fundada en 1995 por iniciativa de los principales Alcaldes, Intendentes y Prefeitos de la región con el objetivo de favorecer la participación de los municipios en el proceso de integración regional, promover la creación de un ámbito institucional para las ciudades en el seno del MERCOSUR y desarrollar el intercambio y la cooperación horizontal entre las municipalidades de la región, según lo estipulado en sus Estatutos.
Desde entonces, la red ha venido ampliándose e incorporando nuevos miembros. Actualmente cuenta con 181 ciudades asociadas de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia y Perú, donde viven más de 80 millones de personas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario