miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Salto Grande: veinte camiones esperan para cruzar el piquete

En tanto, una fuente bien ubicada confirmó que no se observan camiones ubicados en la intersección de avenida Monseñor Rösch y la ruta nacional 015. El lunes, entre 40 y 50 transportes en su gran mayoría con patente paraguaya, se estacionaron en esa esquina, obstaculizando el paso para poder cruzar hacia el Uruguay.
Ayer, un grupo de vecinos divulgó un comunicado sugiriendo que “parta desde los estrados judiciales un requerimiento a las autoridades del Estado, emplazándolas a que, sin demoras, y a fin de evitar la creciente alteración de la convivencia social en nuestras comunidades, ejerzan el mandato constitucional de representarnos, generando instancias de diálogo para ponerle fin al diferendo”.
El lunes, el propietario de una empresa de transporte uruguaya expresó que nosotros pretendemos es que nos dejen trabajar. El puente es parte de nuestro trabajo”, expresó. Luego aseguró que todas las empresas de transporte de Salto, más los despachantes de Aduana y la gente que trabaja en los puentes tiene una fuerte vinculación con Salto Grande. “Esto trae una serie de consecuencias económicas que las empresas no las pueden absorber. Una semana más y no lo podemos absorber”, sostuvo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario