Gallo dijo que el proyecto es una iniciativa de los vecinalistas Roberto Maydana y Hugo Coronel. «Ellos están en una lucha que es por la soberanía energética y el cambio del modelo productivo en el cual tiene una gran importancia el recurso estratégico que es Salto Grande», indicó.
Además de instituir el 14 de Mayo como el Día de la Defensa de la Represa, la norma aprobada obliga al Concejo y el Ejecutivo a determinar en forma anual un cronograma de actividades a desarrollarse en el marco de la celebración de ese día.
La iniciativa también contempla la derogación del artículo 37° de la ley 24.065 (1991) que impide la comercialización de la energía. “Régimen de la Energía Eléctrica: Generación, transporte y distribución de electricidad especifica que. “Las empresas de generación y transporte de propiedad total o mayoritaria del Estado nacional tendrán derecho a recuperar solamente sus costos operativos y de mantenimiento totales que les permitan mantener la calidad, continuidad y seguridad del servicio […] Los excedentes resultantes de la diferencia entre dicho valor y el precio de venta de la energía generada conforme al artículo precedente […] integrarán un fondo unificado».
Además, el proyecto busca destinar un día a la defensa de las empresas del Estado. «El martes pasado tuvo lugar una discusión en el Consejo en Comisión a los efectos de lograr un acuerdo con el bloque de la oposición y respecto de algunas observaciones de los integrantes del bloque del oficialismo. Se modifica el proyecto original, pero manteniendo la esencia de la petición», indicó Gallo.
A su vez, el presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Luciano Dell Ollio, remarcó en la sesión celebró el poder haber consensuado la redacción final de la norma. Destacó la gesta de 1995 que «unió a casi toda la ciudadanía, todas las representaciones políticas y sociales de Salto con Concordia y de toda la región de Salto Grande».
«Creo que es fundamental sacar sesgo político a una lucha que no afecta a una persona sino a todos los concordienses. Las consecuencias de la represa tanto en lo tarifario como ambiental, como muchas de las situaciones que se fueron dando, me parece que es fundamental que nos unamos en esta lucha y que es fundamental destacar esta frase del petitorio que dice ‘Salto Grande es una deuda pendiente, que no se transforme en una deuda perdida'», indicó el presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Gastón Etchepare.
La concejal Lía Solís (FdT) también destacó la decisión que adoptó la ciudadanía de la región hace 28 años. «Es importante que todos los concordiensessepamos que el poder real está en el pueblo», indicó. Por su parte, Daniel Cedro (FdT) indicó que se debe invitar a todas las ciudades de la región de Salto Grande a adherir a la medida.