Salto Grande: Siatrasag rechaza la posibilidad de tercerizar el mantenimiento de la presa

“La argumentación del Uruguay es la necesidad de repontencializar las turbinas para mejorar la producción de energía, para lo que ya se habían contactado con empresas extranjeras”, indicó Tomás Ruiz Díaz, secretario general del gremio.
Hay sospechas en torno al momento que eligió Lepra para exteriorizar su pensamiento: en momentos que el vecino país no cuenta con representación, ya que el Ejecutivo pidió la renuncia a los delegados del anterior gobierno y todavía no ha nombrado a sus sucesores. “El ministro Lepra sale a hacer estas declaraciones en ese momento en que no corresponde. Pero, del lado argentino tampoco hubo ningún gesto para aclarar esto.
No se entiende porqué se quiere poner capitales extranjeros a participar de la represa cuando esta recauda 250 millones de dólares anuales de ganancia. Y a la vez nos preguntamos porqué no podemos participar en el mercado eléctrico, en la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa)”, expresó.
A esto hay que sumarle la propuesta del gobierno uruguayo para impulsar una nueva conformación de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) con un número reducido de delegados.
Los trabajadores consideran más grave aún que en la presa hay equipos que ya cumplieron su ciclo, son obsoletos y deben ser reemplazados en las cuatro subestaciones existentes. Algunos delegados estiman que la reposición de este equipamiento implicaría una inversión de 15 millones de dólares. En cambio, el sindicato opina que la inversión necesaria para optimizar los sistemas sería de unos 50 millones. “Lo venimos denunciando desde 2002 y no se ha repuesto nada. La pregunta que nos hacemos es si los estados están en condiciones de afrontar este gasto”, explicó.
Siatrasag analizó la situación y mantuvo contactos con los concejos deliberantes y municipios de la región, entre estos Concordia, Chajarí, Federación y Santa Ana, los cuales ya acompañaron a los trabajadores en reclamos por las regalías o por los intentos privatistas de los 90.
Por otra parte, se envió una carta al presidente Kirchner, que de no ser contestada generará más reclamos y movilizaciones. Entre los reclamos piden desestimar la tercerización de áreas, la inversión de ambos estados para el recambio de equipos y la participación de la represa en Cammesa. Además piden mantener los cinco delegados en la CTM, ya que entienden que los problemas generados en su seno no tienen nada que ver con el gasto generado, sino por la política y el control del organismo binacional.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies