En efecto, el proyecto de ley propone que la Nación, dentro de los tres meses subsiguientes procederá a:
1. saldar la deuda acumulada como consecuencia de la aplicación de las normas que este acto deroga y
2. acordar con las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones el monto y la moneda y/o especie de las compensaciones.
Además, la senadora Cresto y junto a otros senadores, propuso:
* a) legislar sobre : La inembargabilidad de las cuentas de fondos de referencia y sobre el monto mínimo de los mismos ; la prohibición del aumento de la cota de la represa
encima de los 35 metros y el requerimiento de estudio de impacto ambiental ;
audiencia pública y mayoría legislativa absoluta de las provincias citadas
para aumentar los niveles de producción que incidan en los niveles del lago ; reconocimiento del derecho de las provincias mesopotámicas de comprar
energía directamente de Yacyretá y de Salto Grande ; Declaración de interés turístico de los terrenos del Estado nacional linderos al lago de Salto Grande y establecimiento de un régimen de promoción del desarrollo turístico en ellos.
* b) que el Senado de la Nación solicite al P.E.N.: 1) o el mantenimiento de la conformación -número por país y representatividad de la región- de las delegaciones ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande -ya aprobado por el Senado
2) o informe si la represa de Salto Grande pasa por problemas presupuestarios para la generación de energía -ya aprobado por el Senado.