martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SALTO GRANDE: Se esperan 5.500 metros cúbicos para noviembre y diciembre

Según manifestó Harispe, durante el encuentro que mantuvo esta mañana con el mandatario, le entregó “un informe detallado de la situación económica financiera de Salto Grande; de las perspectivas en cuanto a los partes meteorológicos de aquí para adelante; de la situación del mercado mayorista eléctrico y de la situación hidráulica energética térmica del país”
En ese marco, comentó que en los últimos tiempos “se ha ido dando un aumento del consumo muy importante, del 7 %, dado el crecimiento industrial del país”.
En cuanto a las perspectivas para noviembre y diciembre, indicó que “los distintos servicios meteorológicos marcan que en esos meses estaríamos mejor hidráulicamente, ya que este año ha sido uno de los más secos. Ha habido una mejora estimativa, por lo que para esos meses estaríamos en los 5.500 metros cúbicos por segundo promedio, con los cual elevaríamos los 1.200 metros cúbicos que tenemos actualmente. Es decir, elevaríamos la producción energética y con ello habría una mayor cantidad de excedentes”.
Asimismo, hizo notar que “el parque hidráulico” de la represa “es también muy importante para bajar el precio del megavatio promedio del sistema eléctrico, que es una de las prioridades”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario