Salto Grande recibe $ 200 menos por MWh en comparación con otras represas

El propio gobernador Gustavo Bordet planteó a los ministros del Interior, Energía y Transporte, Rogelio Frigerio, Juan José Aranguren y Guillermo Dietrich respectivamente, en un reciente encuentro junto a sus pares de la Región Centro “la necesidad de que Entre Ríos vuelva a contar con los excedentes de Salto Grande”; asimismo  junto al directorio de CAFESG, lo planteó ante el secretario de Energía Eléctrica de la Nación, Alejandro Sruoga, quien se mostró dispuesto a avanzar sobre el tema en cuestión.

El Directorio de CAFESG en su conjunto, oficialismo y oposición, apoyan y acompañan todos los reclamos tendientes a modificar el cuadro tarifario ya que esto deberá redundar en excedentes que continúen financiando al organismo y de esta manera permitir seguir realizando las obras públicas y los programas de Desarrollo Regional que desde hace tantos años se llevan adelante en toda la zona de incumbencia del organismo provincial con sede en Concordia.

 “Que CAFESG continúe con las obras y el desarrollo regional significa ni más ni menos que cumplir con la ley por ser el único organismo creado a tal fin y que cuenta con el debido contralor nacional y provincial, no solo de los organismos designados a tal efecto, como es el caso del Tribunal de Cuentas de la provincia, sino también con la participación directa y efectiva de vocales oficialistas y opositores, y con una comisión bicameral legislativa provincial con integrantes de distintos signos políticos”, indicaron.

Es importante resaltar el apoyo constante y unánime de los intendentes y presidentes de juntas de Gobierno de los ocho departamentos donde CAFESG realiza obras y programas para el desarrollo regional al reclamo que se viene haciendo desde los diferentes estamentos del Gobierno Provincial, comenzando por el mismísimo gobernador Gustavo Bordet, sobre el costo de la energía que recibe CTM y la necesidad de una modificación en el cuadro tarifario.

 

 

Entradas relacionadas