martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Salto Grande realizó obras de refacción en la Escuela Sarmiento

La obra contempló el arreglo e impermeabilización de techos con recambio de cielorrasos en aulas y baños. Incluyó también en las áreas mencionadas, trabajos de mampostería, pintura, reemplazo de vidrios, colocación de pisos y renovación de la instalación eléctrica y sanitaria.

“Desde Salto Grande, queremos seguir acompañando a nuestras comunidades educativas, fortaleciendo la inversión pública que se lleva adelante desde diferentes niveles de gobierno. El trabajo articulado junto a la Provincia, para llevar adelante obras en instituciones de la región, nos permite seguir trabajando para garantizar espacios de enseñanza seguros para nuestros alumnos y docentes, bregando por el acceso a una educación pública de calidad”, manifestó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

Cabe mencionar que los trabajos realizados tuvieron como objetivo principal detener el ingreso de agua por lluvias, que causaban deterioro en los cielorrasos.

Detalles de la obra

Los trabajos en la Escuela Nº3 Domingo Faustino Sarmiento comprendieron el recambio de techos y reparaciones varias en aulas y baños a fin de garantizar la seguridad de niños y personal de la institución.

La obra contempló la renovación de placas de cielorraso de durlock y machimbre para la reparación de techos. Además, se procedió en diversos sectores a la reposición de revoques, zócalos, pisos de granito con pulido y contrapisos de hormigón, se realizaron trabajos de pintura interior en paredes afectadas y colocación de vidrios y picaportes faltantes en aulas y baños.

La instalación sanitaria involucró la provisión y colocación de inodoros, mesadas de granito, bachas con grifería y elementos componentes, mingitorios, cañería de desagüe cloacal primario y secundario, de ventilación completa y de distribución de agua.

En tanto, para la instalación eléctrica se realizaron trabajos en bocas de luces y tomacorrientes y se adquirieron equipos de iluminación para aplicación de tubos led. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario