martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Salto Grande promueve conectividad y suma tecnología a localidades del departamento Concordia y Federación

“Al igual que lo hemos hecho con el Polo Educativo Científico y Tecnológico, con este tipo de medidas ratificamos lo importante que es el desarrollo en materia de infraestructura y recursos tecnológicos para reducir la brecha digital”, expresó Luis Benedetto, presidente de la Delegación Argentina. 

La medida comprende la instalación, en espacios públicos, de equipamiento – computadoras, televisor inteligente, pantalla – que facilitan el acceso a nuevas tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de dotar con más bienes y servicios a las comunidades de Federación, Colonia Ayuí, Los Conquistadores y Osvaldo Magnasco. 
En esta última, Salto Grande, además, restauró previamente el salón donde se instalará el punto digital en los próximos días. 

Benedetto agregó, además: “El avance de la tecnología es cada vez más rápido y tenemos que aportar para evitar que nuestros chicos queden rezagados, ampliando nuevos espacios de conocimiento. Sumar nuevas herramientas necesarias para el conocimiento y la educación digital y más conectividad significa mayores oportunidades e inclusión para todos”.

En el marco de la pandemia que exigió la puesta en marcha de modalidades a distancia para poder cursar, tomar clases y trabajar, Salto Grande comenzó la puesta en marcha de los puntos digitales a fin de poder contribuir con la reducción de la brecha digital.

“Acompañar en este momento tan complicado como ha sido y es la pandemia se ha vuelto parte de las tareas que encaramos desde CTM. Por eso hemos damos prioridad a este tipo de medidas que, además, refuerzan el sistema educativo y efectivizan derechos”, explicó. 

“La pandemia mostró deficiencias y problemas estructurales en los que debemos colaborar a subvertir en pos de mejorar la calidad de vida de los vecinos de nuestra Región” culminó

– Detalles de las obras

Para cada punto digital, la obra implica la restauración de una sala con conexión a internet e incorporación de cuatro computadoras de escritorio completas, una impresora multifunción, un proyector de 3600 lúmenes, una pantalla proyector, un Smart TV de 50 pulgadas tipo LED y un bafle portatil. Además, se equipará la sala con sillones, cinco escritorios rectos, una pizarra, 10 sillas y una mesa redonda con sillas para uso común.   
Cabe destacar que el trabajo de instalación y montaje del equipamiento se realizó con personal técnico de CTM.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario