martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Salto Grande consume más agua de la que ingresa al Lago

El nivel del lago es de 35 mts. “Bastante por debajo de lo normal”. Según la hora del día se “turbinan distintos caudales”. Las horas pico de los días hábiles arrancan a las 18 hs. y las 22 hs. “En esos momentos, ingresa un caudal de entre 4.000 y 4500 m³/seg y tenemos las 14 unidades funcionando”. Pero está lejos de la capacidad máxima de generación de la represa, que puede trabajar con un caudal máximo de 8.000 m³/seg.
“Si turbinaramos lo que ingresa, el embalse no se movería pero si turbinamos más de lo que ingresa, momentáneamente tenemos que usar agua del embalse”, señaló. La falta de agua se debe a las escasas precipitaciones en la cuenca del río. “Este es un río que tiene un régimen netamente pluvial y en buena parte de la cuenca no está lloviendo lo suficiente como para tener caudales más altos de los que tenemos ahora”, señaló.
“Cuando tenemos caudales óptimos, generamos al máximo, cualquiera sea la situación”, dijo Máscimo. El costo del combustible de una central hidroeléctrica “es 0”, dijo porque se trata de energía renovable. “Si uno tiene el caudal apropiado genera al máximo reemplazando a otras generadoras que necesitan fuel oil, gas oil o gas, combustibles que son no renovables”, agregó. La máxima demanda del mercado energético arranca a las 18 hs. cuando oscurece en invierno. “El pico se da entre las siete y las ocho de la noche”, señaló.
No hay pronósticos favorables de lluvias para los próximos días. “Por el momento no tenemos un pronóstico de los servicios especializados que nos haga albergar esperanzas de que vaya a caer agua pero éste es un río muy irregular que a lo mejor en cinco o diez días estamos en otra situación que ésta”, agregó. En consecuencia, de mantenerse la misma situación el lago va a seguir descendiendo. La altura operacional mínima de la represa es de 25 mts.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario