El Cuarteto, luego de haber compartido experiencias tanto en lo musical como en lo humano con Ciro Pérez,Toto Mendez, Freddy Pérez, Adriana Varela, Ney Perazza y otros, pretende con su música sincretizar el sonido criollo de los primeros tangos con composiciones contemporáneas. Pasando, en este trayecto, por varias generaciones de la guitarra criolla como: Gardel, Rivero, Zitarrosa, Atahualpa Yupanqui, Roberto Grela, Juanjo Domínguez, Juan Falú, Luis Salinas, etc
El Cuarteto Ricacosa forma parte de un fenómeno socio-cultural que se da en el Río de la Plata actualmente. Este surge de la necesidad de buscar en las raíces de nuestra música (en estos tiempos de globalización…) una manera de rescatar nuestra identidad. En este intento se ha optado por explorar los sonidos de la guitarra criolla en su mixtura con el lunfardo contemporáneo y el argot de antaño.
Esta busqueda dio sus primeros frutos a fines del 2006 cuando el cuarteto queda seleccionado en un concurso nacional de Joven tango realizado en Uruguay y simultáneamente es premiado por F.O.N.A.M ( Fundación nacional para la musica) con el apoyo financiero para grabar y editar su primer fonograma.