martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Salduna se quejó de los jueces preocupados por “el tema salarial” y no por “ser un buen servidor público”

Salduna se refirió a la relación actual que tiene el gobierno provincial con los integrantes del STJ, asegurando que “institucionalmente creo que no hay mayores problemas. Tiende a resolverse el conflicto salarial que se había suscitado porque la mayoría de los magistrados firmaron el convenio propuesto desde el Estado”, señaló.
Al ser consultado si lo sorprendieron las críticas que se realizaron mutuamente el gobernador de la provincia, Jorge Busti (PJ) con el presidente del Superior Tribunal, Daniel Carubia, se manifestó afirmativamente. “Sí, me sorprendió porque tenían una buena relación que viene desde la infancia en concordia, y una amistad que se relaciona hasta con la actividad profesional, aunque también le llamó la atención a mucha gente que hasta dudaban de la veracidad de ciertas declaraciones”, agregó.
En declaraciones realizadas al programa “A quien corresponda” de Radio Uno Paraná Salduna hizo hincapié también a la reunión que al inicio del año mantuvieron los jueces de instrucción de la provincia y los fiscales con los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, en donde efectuaron una serie de demandas relacionadas con las necesidades materiales y de crear más juzgados. El miembro de la Sala Laboral del STJ reconoció que “este es un tema cónico, porque todos los años formulamos los reclamos para que se incluyan las partidas presupuestarias para brindar un adecuado servicio de justicia, lo cual no repercute positivamente. Se acuerdan de la justicia cuando ocurren hechos resonantes, pero sino no”, acotó.
En tal sentido, agregó que “ha habido un reclamo permanente sobre las partidas, pero ellas vienen siempre en los mismos niveles y este año tampoco se han ampliado, por lo cual no creo que haya soluciones con algunos temas”.
“Pienso que el Poder Judicial debe reclamar fuertemente al Poder Ejecutivo y Legislativo, pero sino obtenemos lo solicitado tenemos que mejorar el servicio de justicia con los medios que contamos, lo más posible”, afirmó Salduna. A su vez maniferstó: “creo que algunos colegas no se sienten imbuidos de este mismo espíritu y les preocupa más el tema salarial que el de ser un buen servidor público”.
Por último, Salduna destacó: “Debemos preguntarnos si se justifica esto de tener un mes y medio Tribunales cerrados”, reflexionó, reconociendo que esto debería discutirse, aunque muchos de sus pares lo critiquen cuando propone que esto se modifique.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario