Ante versiones periodísticas que podrían generar erróneas interpretaciones sobre su intervención en el trámite realizado para responder a la solicitud de la referida Comisión de la Cámara Baja, Salduna explicó que, ante la complejidad para obtener la información interesada que exigió el cruce de datos existentes en los registros de las áreas Contable, de Personal y de Asuntos Administrativos del Poder Judicial, pidió una prórroga de 48 horas que le fue concedida.
Antes del vencimiento de la misma, se remitió una vasta información y documentación, poniéndose, además, a disposición de la Comisión para cualquier otra ampliación u otro requerimiento, lo cual no se produjo hasta la fecha.
En tanto, mientras se producía el informe que demandó la Comisión, el vicepresidente del STJ recibió el correspondiente interrogatorio para responder por escrito como testigo en el Expediente Nº 2.898 de la Cámara de Diputados, lo cual también llevó a cabo en tiempo y forma.
En diciembre pasado, el Senado constituido en Corte de Justicia, aprobó el proyecto de resolución que fundamenta la admisión y rechazo de las pruebas presentadas por las partes acusadora y acusada. Se definió que el 6, 7 y 8 de febrero se realizarán las audiencias para tomar declaraciones testimoniales y recepcionar las pruebas en el caso del vocal Chiara Díaz.
Además el 12 de enero vence el plazo en Diputados para que los legisladores arriben a una conclusión respecto del pedido de juicio político a la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Claudia Mizawak.