martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Salduna: ‘El fallo de la Corte confirma que hay que cuidar los humedales’

Según Salduna, en su fallo de la semana pasada el máximo tribunal de la Nación plasmó una discrepancia respecto de la vía idónea para efectuar un reclamo ambiental: mientras la Corte consideró válida la acción de amparo, el STJER opinó que debía agotarse la instancia administrativa para dar paso después a un procedimiento en el fuero Contencioso Administrativo.

"La solución del caso estaba dada por la continuidad de la tramitación contencioso administrativa, ya que cuando llegó el expediente de amparo estaba compuesto por seis cajas de documentación", señaló el magistrado en declaraciones formuladas ayer al programa "En el 2000 también", que se emite por FM Litoral.

También recordó que a pocos días de su asunción el gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto 258/15 GOB, por el cual ordenó suspender los trabajos en el barrio náutico Amarras, proyectado en Pueblo Belgrano, hasta tanto se hiciera un nuevo estudio de impacto ambiental.

"Había informes de impacto ambiental en un sentido y en otro, pedidos de nuevas pericias, ofrecimiento de declaración de un testigo, pedidos de informe a una oficina pública, y todo eso, de acuerdo a nuestra ley, teníamos que resolverlo en un plazo perentorio de cinco días, lo cual es imposible", detalló Salduna.

A su entender, "la Corte dijo que el camino es el amparo, pero ocurre que lo hizo tres años y medio después, a través de una sentencia que manda a dictar un  nuevo pronunciamiento, por lo que en definitiva la cuestión deberá resolverla el Superior Tribunal de Justicia con una  composición diferente".

Salduna también aludió a la enseñanza que dejó la controversia: "Lo único que queda como saldo positivo de esto, el mensaje docente del fallo, es que hay que cuidar el medio ambiente y hay que cuidar los humedales".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario