Salazar aseguró hoy que un familiar de un ex policía le reveló datos sobre la desaparición de su hermano

El lunes pasado se descompensó el esposo de la concejal y fueron hasta el hospital Masvernat para que lo atendiesen. “Cuando lo sacaban del hospital, se presenta una chica y me dice: ‘yo quiero hablar con usted’”, relató. La edil le pidió para hacerlo en otro momento pero la mujer le contestó que venía por “un enemigo suyo”. Salazar aseguró que no sabía de que se trataba y le pidió más precisiones respecto del “enemigo” al que hacía referencia. “De Miguel Castaño”, respondió la mujer.
Hace dos años, la concejal sostuvo que ex agente de policía identificado como Miguel Castaño había declarado en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay sobre la causa de su hermano y que sabría más sobre lo que sucedió. En consecuencia, el lunes Salazar le pidió a la mujer que se acerque hasta su oficina. Finalmente el encuentro se produjo esta mañana. La edil grabó la conversación. Allí se enteró que la mujer era hija de Castaño.
Al preguntarle como sabía lo que había sucedido, la mujer respondió que era por su madre y por su padre que “le decía a viva voz a los hermanos”. En tal sentido, sostuvo que había escuchado que “habían llevado a Salazar al puente Alvear”. Y agregó: “se hizo lo que se tenía que hacer”.
Luego de escuchar a la mujer, Salazar le dijo que iba a hacer la denuncia. “Lo voy a llevar a la Justicia y quiero que me ayudes. Si estas dispuesta a ayudarme, después no me vayas a decir que no me dijiste nada”, expresó. “Se lo juro que yo voy a ir a declarar porque no solamente es su enemigo, es mi enemigo porque maltrataba mucho a mi mamá, le pagaba mucho”, le respondió la mujer. Además, Salazar indicó que la mujer no le pidió nada a cambio. “Yo lo odio tanto como usted”, le reveló.
De todas formas, la concejal señaló que enviará la grabación en un sobre lacrado a Maria Isabel Cacciopoli, la abogada que desde 2004 lleva adelanta la representación de los familiares de desaparecidos y ex detenidos políticos. “No sé si no se lo llevo yo personalmente”, expresó.
Según sostuvo Salazar, Castaño era el policía que manejaba el Ford Falcon al que fue subido su hermano. Incluso, señaló que lo conoce “muy bien”. Cada vez que lo cruzaba, el ex policía le desviaba la vista. “Para mí es uno de los autores. No se si lo mató no o no pero que tenga la dignidad de decir: ‘si yo lo lleve y lo mató Fulano o Mengano’”. En la actualidad, indicó que Castaño vive en calle Doctor Del Cerro al 1200. Además sostuvo que supo hoy que otro policía llamado Aníbal Palacios quiere declarar. “Esperemos que de aquí al juicio puedan declarar y por lo menos lo de mi hermano tenga el esclarecimiento que corresponde. Acá odio no hay, hay memoria. Queremos justicia”, señaló.
Por otra parte, la concejal sostuvo que hace cinco años encontró a otro testigo que también le aseguró que a su hermano se lo había llevado Castaño. No obstante, según esa versión, a Salazar lo dejaron en el puente Alvear y se desconoce que pasó posteriormente.
De cualquier forma, Salazar aseguró que quiere hallar los restos de su hermano. Y añadió que ya se realizó análisis de ADN y espera que, en caso de ser hallados los restos, coincidan los resultados. “No sé como va a actuar la Justicia, si va a hacer alguna excavación”, expresó.

Semana de la Memoria

“Realmente nos dejó atónitos, fue un momento muy difícil. Yo creo que hay cosas que no se dan por casualidad”, dijo la presidente de bloque, Marcela Sbresso, haciendo referencia a las palabras del intendente Gustavo Bordet en la sesión de apertura del Concejo. El mandatario comunal señaló que iban a aportar todos los elementos para que se esclarezcan las causas en la Justicia donde se investiga la desaparición de concordienses durante la última dictadura. “Creo que es importante que la gente se anime. Esto va a contribuir a cerrar esta causa y quizás a que termine de hacer este duelo de tantos años”, añadió Sbresso.
Mientras Salazar hablaba, los concejales pidieron un cuarto intermedio porque la notaban muy conmovida. Casualmente, esta mañana los ediles aprobaron una resolución adhiriendo a la jornada de reflexión que se llevará a cabo en todas las escuelas en vísperas de un nuevo aniversario del 24 de marzo de 1976.

Entradas relacionadas