El salario mínimo vital y móvil es de 4.400 pesos a partir del 1 de septiembre y será de 4.716 a partir del 1 de enero. El anuncio se hizo este lunes a la noche tras la reunión del Consejo del Salario, Mínimo, Vital y Móvil, que encabezó el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y del que participó también la presidenta Cristina Fernández de Kichner.
En el encuentro también se decidió la creación de un Observatorio del Empleo, informó la agenciaTélam.
Los representantes del sector empresario y de los trabajadores que integran el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunieron desde las 17 en el Ministerio de Trabajo para establecer un acuerdo en torno del piso del salario.
Además de Carlos Tomada estuvieron presentes dirigentes sindicales, entre ellos el titular de la CGT, Antonio Caló, y el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, junto a los gremialistas Omar Viviani y Andrés Rodríguez.
La presidenta Cristina Fernández afirmó esta noche que el aumento del salario mínimo, vital y móvil es "de 2.389% de junio de 2003 al 1 de enero de 2015", al participar de la reunión del Consejo del Salario, en la sede del Ministerio de Trabajo, junto con representantes de las asociaciones sindicales y empresariales.
"Pese a que establecido en la Constitución Nacional, (el Consejo del Salario) recién volvió a reanudarse en 2003", destacó la jefa de Estado, quien explicó: "Partimos de aquel salario, en junio de 2003, cuando recibía el país el presidente Néstor Kirchner, de 200 pesos”.