martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SALARIO: Los gremios docentes y el gobierno formalizaron el acuerdo

En el acta que se firmó ante la jueza López Arango, se deja establecido que “los representantes del CGE expresan que la propuesta del Gobierno es abarcativa hasta el mes de setiembre de 2006, inclusive y que toda discusión que involucre incremento salarial, exceptuando los casos en que exista disparada inflacionario una mayor recaudación a la ya prevista en la Ley de Financiamiento Educativo, deben necesariamente involucrar aumentos a efectivizarse con posterioridad al mes de setiembre de2006, aceptando la reapertura de la discusión en los términos expresados anteriormente”.
Tras la firma del acuerdo, el presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz, señaló que “esta aceptación es muy importante. Vemos que fue entendido el esfuerzo que realizó el gobierno para mejorar los salarios docentes , que se invirtió la totalidad de los montos posibles y que se alcanzó un grado de diálogo con madurez en función de mantener la conversación sobre la recuperación del salario sin afectar la educación y los días de clases”.
Asimismo, remarcó que “el diálogo continuará porque nosotros seguiremos conversando a partir de mayo, no sólo infraestructura y metas educativas, sino también evolución del salario luego de setiembre”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario