martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Saenz:´Este es el claro ejemplo de doble moral de los que defienden ´las dos vidas´

La concejala, reconocida por su activismo en cuestiones sociales y de inclusión, aclaró que Berguñan no está condenado aun de ningún delito, sino imputado y explicó además que tiene una situación social y personal muy complicada. “Justamente por eso es que la jueza intentaba que forme parte de aquellas herramientas que le otorga la justicia para tratar de mejorar su situación: lo hizo formar parte de un programa que lucha contra las adicciones y aconseja al deporte, entre otras cosas, para logarlo”, comentó. “En definitiva, se trata de salvar una vida”, aseguró. “Pero si le negamos hasta la posibilidad de practicar al menos un deporte como una manera de trabajar o intentar una reinserción desde otro contexto y otro ambiente, entonces no sé qué es lo que se quiere salvar”, sugirió.

En el mismo contexto, Saenz remarcó el hecho de que la sociedad juzga siempre los derechos y posibilidades de la gente pobre. “No sucede los mismo con los que nos roban pero tienen plata”, sugirió. “Tenemos cientos de casos de personas que fueron acusadas y condenadas por corrupción o investigaciones y procesamientos por cuestiones de narcotráfico y si embargo ahí no se habla tanto ni hay drama de que estén en su casa, haciendo vida normal, saliendo y entrando de donde quieren sin problemas”, comparó. Y del mismo modo, apuntó contra quienes reclaman por el uso de policías y patrulleros para el cuidado del preso, dos días a la semana,  mientras sale a hacer deporte. “Y acaso no se usan también para estar horas y horas parados en la casa de alguna autoridad aunque ni siquiera esa persona esté adentro?, se preguntó. “Entonces es evidente que siempre se juzga al pobre”, reiteró.

Para finalizar, Saenz recordó la “doble moral” de la sociedad y remarcó que no se trata de justificar el delito, sino de ampliar y profundizar en cada situación. “La jueza estaba avalando esto de tratar de ayudar y de ofrecerle al jóven la posibilidad de ir a un club, hacer un deporte, ver la posibilidad de un reinserción, darle una nueva oportunidad y esto también forma parte de las herramientas que le exigimos a la justicia para tratar de ser más justos”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario