sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sáenz le recordó a Frigerio que las obras que inauguró fueron realizadas por el gobierno anterior

En el año 2012, teniendo como contexto las paritarias del sector docente, la provincia se comprometió a reservar cuotas de acceso para AGMER y AMET a los planes de vivienda que ejecuta el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Este acuerdo inicial fue renovado el 24 de Abril del 2014 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Entre Ríos. Incluso hace pocos meses, Junio de 2016, el Intendente Enrique Cresto junto con el Presidente del IAPV, Alfredo Francolini, y el Ministro de Gobierno de la provincia, Mauro Cresto, se reunieron para analizar la política habitacional de Concordia y conversaron de los avances de estas obras sin ningún representante del nuevo gobierno nacional. 

“Cuando aparecen las cámaras y los flashes, ahí llega Frigerio para hablar de la bendita ‘pesada herencia’. Por el contrario se repitió el libreto PRO: ‘Nosotros encontramos un Estado desmantelado, bombas por todos lados para desactivar, deudas que tuvimos que pagar de obras que no se pagaron en el 2015, una economía en recesión, que no crecía ni generaba empleo y es así que en los primeros meses del año tuvimos que sembrar las soluciones que empezamos a vislumbrar a partir de la segunda parte del año’”, dijo Sáenz.

“¿Cuáles son los signos de recuperación del país, señor Ministro? Los indicadores de la actividad económica, del empleo y también la dibujada inflación, a la que le descontaron el freno al tarifazo para que les cierre cerca del 1%, dan cuenta de una argentina en caída libre. Las únicas buenas noticias que pueden mostrar en los canales de televisión, en los diarios y en las radios son de la herencia recibida”, añadió la concejal.

Sáenz respaldó las declaraciones de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien sostuvo que le dejaron una herencia “que les pesa porque va a ser muy dificultoso igualar los niveles de inversión en obra pública y en materia social. Inversión que significó una importante transferencia de recursos a sectores más vulnerables y una complementación indirecta de los salarios”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario