El Concejo Deliberante no intervino en el tema. De cualquier forma, Sáenz manifestó que su postura es el respeto a las normativas existentes. Asimismo, indicó que muchos vecinos han manifestado a los ediles que debían hacerse eco de la situación que generaba, entre otras cosas, la obstrucción al paso de transeúntes y dificultades en el tránsito.
La edil dijo que no hay una persecución del trabajo callejero y que es importante diferenciar entre un mantero ocasional que “sobrevive vendiendo artesanías” y un comerciante sin local y con mercadería que compite con otro que paga las tasas, entablando de esa forma una competencia desleal. Y reiteró que los manteros que se instalan en horarios en que los comercios que venden artículos similares no están funcionando.
Sáenz dijo que “nadie desconoce lo que ha hecho la gestión anterior” en referencia a la remodelación del predio donde se emplaza actualmente el Mercado de Pulgas, el censo de los puesteros y la adjudicación de los boxes interiores.
No obstante, enfrente volvieron a instalarse sobre la calle de enfrente algunos puesteros en situación de irregularidad absoluta. Aunque la edil dijo que se puede entender desde el punto de vista social la situación de las familias que están detrás de cada puesto de venta. Por ello, destacó que se mantiene el diálogo entre las partes. De hecho, se prevé una nueva reunión a las 11 de la mañana entre los vendedores y el Ejecutivo.
¿Qué puede suceder en la reunión? Volver a instalarse en la calle no es una opción. La concejal remarcó que no se va a sostener la posibilidad de permitir a comerciantes instalarse en veredas o lugares públicos. Al igual que con las usurpaciones de terrenos, el Ejecutivo no tolerará “situaciones de irregularidad” en la zona céntrica.
En consecuencia, se exploran otras opciones. Una versión es que el municipio pueda salir de garante del alquiler de un galpón. Sáenz dijo que es una idea que salió de los vendedores y recordó que el municipio “ya hizo un gran esfuerzo” en la remodelación de Las Pulgas. “No hay nada definido”, dijo. La otra es construir un entrepiso dentro de Las Pulgas. “Puede ser”, mencionó.
Una tercera es depurar la situación de Las Pulgas respecto de la denuncia de ocupación de más de un puesto o comerciantes que tienen locales en la peatonal en forma simultánea. Sáenz dijo que en el Concejo no se debe hacer “oídos sordos” al respecto. “Hay más de una denuncia de que son bocas de expendio de comerciantes mayores que tienen sus comercios establecidos y utilizan ese tipo de espacio porque les conviene”, dijo. Por ende, sostuvo que se debería hacer un control a los fines de que sólo queden quienes reúnan los requisitos para los cuales fue creado el Mercado.