viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sadop y UDA decidieron comenzar las clases el lunes. Ahora es el turno de AGMER

En el gremio de los decentes privados, especialmente de escuelas confesionales, entre lunes y martes los maestros de cada departamento que adhieren a SADOP. analizaron la nueva escala de haberes, cuyo piso constaba de 1.740 pesos en marzo hasta llegar a 1.840 pesos en julio. Si bien desde esferas oficiales se anunció que destinará una masa de 206 millones para cubrir los haberes de docentes, para la dirigencia de Sadop todavía “se tienen que corregir una serie de códigos”.
En otro tramo de sus declaraciones a Uno, Cuestas indicó que “el lunes estarán comenzando las clases los docentes privados en diferentes establecimientos de la provincia”.
Además, se refirió a la polémica que se originó en torno al código 172, que provocó malestar en la cúpula de AGMER. “No afecta a la gran masa de docentes en la provincia. Ese código corre para los maestros que recién se inician, es decir, aquellos que tienen menos de siete años de antigüedad y la mayoría de los trabajadores pasa la barrera de los diez años”, apuntó.

UDA formalizó su aceptación a la oferta salarial
Igualmente, los docentes nucleados en UDA comenzarán con normalidad el ciclo lectivo previsto para el 1º de marzo. “La educación es un compromiso de todos”, señalaron en una nota que la secretaria General del sindicato, Mirta Raya, le envió al gobernador Sergio Urribarri.
En la misiva, la Unión expresó su conformidad con el ofrecimiento oficial. También pidió “trabajar en la mesa del salario en agosto, a los efectos de seguir de cerca las fluctuaciones de la canasta básica”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario