El texto, formado por letras recortadas de los diarios y luego pegadas, llegó al templo en forma posterior a otro suceso curioso: un vehículo estacionado en la casa parroquial había sido rociado con aerosol. En aquella carta, les informaban que los tres curas estaban en una supuesta lista de “los acabados”.
Sin que esos hechos hayan sido todavía esclarecidos, a través del decreto 119/05, Maulión nombró al presbítero Sergio Aníbal Hayy como administrador parroquial de la Parroquia Inmaculada Concepción, de Villaguay, para reemplazar en esa tarea al padre Fabián Minigutti, hoy en Haití junto a las tropas argentinas que están allí en misión de paz.
En tanto que a través del decreto 131/05 designó en el mismo cargo en la Parroquia Santa Elena, de la ciudad homónima, al padre Miguel Angel Velásquez. Y como nuevo vicario parroquial en La Paz irá Miguel Angel Guarascio.
Traslados
Los cambios conforman parte de los traslados que ocurren cada comienzo de año en la Arquidiócesis, aunque esta vez incluyen datos curiosos: un párroco que “bajó” de categoría y fue designado como vicario. Según contó un experto en temas litúrgicos, “no es común” que un párroco “descienda” a vicario, un escalón que se considera como un período de “aprendizaje” antes de ser párroco.
“Lo común en estos casos, es que el propio sacerdote pida una licencia especial, o que sea relevado de sus funciones por razones de enfermedad”, indicó.
Se trata del relevo dispuesto por Maulión de las funciones de párroco de la Parroquia Nuestra Señora de Luján del presbítero Ricardo Alberto Abalde, quien ahora cumple tareas de vicario parroquial (un escalón más abajo en la jerarquía) en la Parroquia San Cayetano, junto al presbítero Fabián Castro, vocero del Arzobispado.
Quien cumplía funciones de vicario en San Cayetano, el padre Claudio Damián Ghibaudo, fue nombrado ahora como administrador parroquial de la Cuasiparroquia Santa Ana, de Aldea María Luisa.
El decreto N° 001/06 designó en lugar de Abalde al presbítero César Jesús Schmidt como nuevo administrador parroquial de la Parroquia Nuestra Señora de Luján, dice la norma, “por el tiempo de ausencia del párroco”, en referencia al padre Abalde. Aunque un decreto posterior, de este mismo año, ya lo nombra al padre Schmidt como nuevo párroco en Luján.
También los traslados incluyeron al padre Héctor José Rodríguez, delegado episcopal para la Familia, quien dejó la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, de Paraná, y fue nombrado como párroco de la Parroquia San Cipriano y San Francisco Javier, de la ciudad de Diamante. En lugar del padre Rodríguez, Maulión nombró a al presbítero Benito Luis Vernaz.
Casi párroco
Los relevos y traslados incluyen la designación del padre Alfredo Luis Marcelo Nicola, a partir del 1º de febrero último, como nuevo responsable de la Capilla Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, de la localidad de Oro Verde, donde sucede al padre Mario Haller, designado al frente del Seminario Arquidiocesano, en reemplazo de Ramón Dus, desde 2005 obispo auxiliar de Reconquista, Santa Fe.
El decreto N° 140/05 dice que Nicola “si bien se dedicará prioritariamente a la atención pastoral de esa comunidad, incluida la Escuela de Maestros Rurales Alberdi con su Capilla Nuestra Señora de la Siembra, continuará cooperando con el párroco de la Parroquia Santa Lucía en la atención de los fieles de la Capilla Santo Domingo Savio”.