martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sabbatella pidió que la Corte resuelva la constitucionalidad de la ley de medios

Destacó sobre la Ley de Medios que “hay cuatro años para festejar de cosas que surgieron fruto de la ley: cómo se multiplicó y amplió la comunicación en nuestro país”, pero, sostuvo “hay cuatro años de condicionamientos para lamentar”.

Se refería a las “medidas cautelares y maniobras dilatorias del grupo Clarín que no permiten cumplir con ese capítulo de la ley que tiene que ver con enfrentar la concentración mediática”.

Por otra parte, consideró que la audiencia pública del pasado 29 de agosto sirvió para que “si alguien tenía dudas, sacárselas definitivamente ante los contundentes argumentos por parte del Estado y de quienes defendemos la ley”.

“Es muy claro que quienes hablan de la inconstitucionalidad de la ley defienden intereses económicos, su rentabilidad. Pero ningún patrimonio de ninguna empresa puede estar por encima de los derechos colectivos de la población”, ratificó el responsable de la Afsca, organismo de aplicación de la ley de servicios de comunicación audiovisual.

También dijo que la no aplicación plena de la ley es una “situación de gravedad institucional, porque no puede haber una ley del parlamento nacional votada por amplia mayoría y que no se puede aplicar. Ojalá la Corte lo resuelva lo antes posible”, dijo finalmente.

Sabbatella participó del ciclo de debates Pensar la Patria que se desarrolla en la Escuela Superior de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario