sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sabbatella lamentó ‘que haya jueces que no enfrenten al terrorismo mediático’

“Pareciera que una parte del Poder Judicial en lugar de jurar sobre la Constitución, lo hizo sobre un diario Clarín”, dijo Martín Sabbatella en referencia a la cautelar presentada por el Comité de Defensa del Consumidor (Codelco), que preside el diputado salteño del PRO Guillermo Durand Cornejo, y que fue apelada por la AFSCA. El tema será tratado durante la feria judicial.

“No me cabe duda de que hay un sector del Poder Judicial alineado con los intereses del poder económico que están representados por el Grupo Clarín. Es lamentable que haya jueces que no quieran o no se animen a enfrentar ese terrorismo mediático, que busca imponer una sociedad excluyente”, sostuvo Sabbatella en un comunicado.

El tribunal salteño está integrado por los jueces Rabbi Baldi Cabanillas y Jorge Luis Villada. Según la AFSCA, "el primero de ellos, es conocido por haber apoyado públicamente al empresario Blaquier, imputado por delitos de lesa humanidad; mientras que Villada se pronunció en contra de las leyes de democratización de la Justicia impulsadas por el gobierno nacional".

Sabbatella dijo además que “la situación de un sector del Poder Judicial es realmente peligrosa y ratifica la necesidad urgente de democratizar la Justicia en nuestro país". “Lo peligroso de este fallo de la Cámara salteña es que el único poder del Estado que no está avalado por el voto popular, se esté poniendo por encima del Poder Legislativo, haciendo decir a la ley lo que la ley no dice, y por encima del Ejecutivo, impidiéndole la aplicación de la misma”, advirtió el funcionario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario