martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sabbatella: “Cuando hablamos de constitucionalidad, hablamos de libertad”

En línea con su exposición de ayer frente a los miembros del máximo tribunal, en la cita que encontró a las partes involucradas en la causa por la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella ratificó que “ninguna rentabilidad empresarial puede estar por encima de los derechos de la población de acceder a la información y a la comunicación”.

“La audiencia -dijo- demostró que cuando hablamos de la constitucionalidad, hablamos de defender la facultad del Estado de regular un mercado de las comunicaciones con el objetivo de garantizar la libertad de expresion y cuando lo hace Clarin, habla de defender intereses económicos de una empresa.”

En su opinión, el grupo empresario “actuó durante muchos años creyendo que puede estar por encima de la democracia” y, por lo tanto, sostuvo que “se puede suponer” que no acatará el fallo de la Corte Suprema si declara la constitucionalidad de la norma sancionada por el Congreso hace cuatro años.

“Clarín cree que puede estar por encima de la ley, de los poderes del Estado, de los poderes públicos y de la democracia, de hecho han actuado así durante muchos años”, insistió el funcionario al opinar sobre las declaraciones de los abogados del multimedio, que anticiparon que no acatarán un fallo adverso.

“Si lo que buscan es sacar y poner presidentes, el tamaño de la empresa que establece la ley no es para eso. Y si quieren eso, tienen que presentar un partido político y ganar las elecciones”, reiteró Sabbatella.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario