martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sabbatella aseguró que la Afsca tratará los planes de adecuación que restan antes de fin de año

“Nuestro objetivo es que todas las propuestas de adecuación presentadas sean tratadas por el Directorio antes de fin de año y que a mediados de 2014 todos los grupos de medios estén adecuados a los límites establecidos en la Ley” de Servicios de Comunicación Audiovisual, afirmó Martín Sabbatella.

Entre los 11 planes pendientes de resolución se encuentran los del Grupo Clarín, Telecentro, Uno, Prisa y Telefé.

Tras encabezar la 44ª reunión del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), el funcionario nacional explicó que el organismo se encuentra trabajando “intensamente” en el análisis de los planes de adecuación pendientes “pidiendo a las áreas técnicas que preparen los dictámenes para resolver en el próximo mes”.

En ese sentido, Sabbatella recordó que “ya fueron tratados 29 planes de adecuación” y especificó que los 11 restantes “están siendo analizados por los equipos técnicos y jurídicos del organismo para evaluar si se encuadran o no en lo establecido en la ley”.

“Hoy, todas las empresas presentaron sus planes de adecuación voluntarios, que están en estudio, por lo cual no hay en marcha ningún proceso de oficio”, sostuvo y agregó que en el caso de que alguno de ellos sea “inadmisible”, se pasaría a la “instancia de adecuación de oficio”.

La reunión de hoy se produjo a solo tres semanas de la última, el pasado 4 de noviembre, día en que el directorio quedó en sesión permanente ya que el Grupo Clarín ingresó a la Afsca su plan de adecuación, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que confirmó la constitucionalidad de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Del encuentro de hoy participaron todos los directores en ejercicio, con excepción de Jorge Capitanich, quien asumió como nuevo jefe de Gabinete de ministros de la Nación.

Allí, las autoridades del organismo analizaron el avance en el estudio de los distintos planes y resolvieron suspender el proceso de transferencia de oficio iniciado al Grupo Clarín, dando continuidad al tratamiento de su propuesta de adecuación voluntaria, informó la Afsca en un comunicado.

Además de la propuesta de Clarín -empresa que presenta el mayor número de exceso de licencias- el directorio de la Afsca evaluará otra decena de planes voluntarios de adecuación.

Entre ellos, los presentados por el Grupo Telefé (en lo que hace a incompatibilidades con la presunta prestación de servicios públicos y excesos en la cobertura de mercado) y la del Grupo Uno (por supuesto exceso en el número de licencias).

También se encuentran pendientes de tratamiento en el directorio las propuestas de Telecentro, Prisa y Red Intercable, entre los de mayor importancia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario