martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sabatella: “necesitamos que la Justicia se libere de las presiones corporativas”

“La Ley es constitucional hasta que un fallo firme diga lo contrario. Sino, no hay orden jurídico posible”, sostuvo el titular de la AFSCA, en diálogo con Télam. “El país y sus instituciones no pueden ser rehenes de los intereses corporativos. Si las decisiones del Congreso son trabadas por sectores minoritarios que tienen mucha capacidad de presión, el riesgo para la democracia y para la sociedad es muy grande y muy grave”, aseguró.

“Hay que partir de la presunción de constitucionalidad de una ley sancionada en el congreso nacional”, subrayó, y destacó que “si una ley puede estar frenada, sin resolución, por más de tres años todo se torna inestable; eso lesiona la democracia y la gobernabilidad”.

Por otra parte, consideró que la resolución de la Cámara Civil y Comercial que extiende la medida cautelar sobre dos artículos de la Ley de Medios “es vergonzosa” y además analizó que “necesitamos que la Justicia se libere de las presiones corporativas, económicas”.

El titular de la AFSCA señaló además que desde el Poder Ejecutivo se plantea “la nulidad de la resolución de la Cámara, ya que desobedece a la propia Corte tanto respecto del límite de la cautelar como respecto del plazo”.

“Esperamos que la Corte sostenga su propia resolución, porque hay un tribunal inferior que está contradiciendo al tribunal superior” dijo, y agregó que “hay una parte de la justicia que está colonizada por las corporaciones”.

Consultado respecto de la aplicación del artículo 161 que prevé la adecuación de licencias para Clarín y otros grupos de Medios, explicó que salvo el multimedios de la familia Noble-Herrera, todos los restantes presentaron sus planes antes del 7D y señaló que “se está trabajando con ellos”.

En ese sentido, señaló que “el espíritu de la AFSCA es generar igualdad de condiciones para todos y no se van a tomar medidas que favorezcan la concentración mediática”, destacó Sabbatella.

Asimismo, criticó a los políticos opositores que “son funcionales a las estrategias de Clarín” donde se planean “escenarios que le permitan no cumplir con la ley”. “Clarín no soporta que la democracia y las instituciones les pongan limites”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario