Heyde consideró que «la preocupación del legislador no deja de ser válida en cuanto al interés ciudadano, más allá que sea la ruta por la que él transita personalmente, pero también cuanto menos no es honesta, ya que está a la vista que los trabajos se están realizando. Parece que es el único que no los ve cuando circula por la ruta”, apuntó.
Desde el organismo se indicó también que, técnicamente, los trabajos en la ruta nacional N° 127 apuntan a disminuir el hundimiento de la losa, mejorar el tránsito de la zona afectada, con una inversión a cargo de la provincia que alcanza los 3 millones de pesos. Los trabajos sobre la traza están por finalizar.
Vera había expresado hace dos días que el deterioro de la ruta 127 al igual que el mal estado de tantas otras de la provincia de Ente Ríos, “no se debe al desconocimiento de las autoridades a cargo del mantenimiento de la red vial, sino a las políticas aplicadas por gobierno nacional y provincial que no incluyen dentro de sus prioridades, el mantenimiento y/o mejoramiento de las rutas”.
Heyde subrayó también “el impulso de esta gestión, en la que han construidos cientos de kilómetros de pavimento nuevo; se han recuperado casi 2.700 kilómetros de caminos, se han realizado 60 nuevos accesos a distintas localidades, lo que ha significado una inversión histórica que supera los 2.500 millones de pesos en la provincia de Entre Ríos», expresó.
El funcionario recordó también que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) – organismo responsable de la ruta 127-, licitó las obras de reconstrucción de la traza, luego de una intensa gestión del gobierno provincial. El proceso se encuentra en la actualidad en etapa de estudio para su adjudicación. La obra, que demandará una inversión superior a los 250 millones de pesos, contempla los siguientes tramos: Federal – Miñones ($ 37.700.000); Miñones – Las Hierra ($ 114.700.000), Las Hierra – límite con Corrientes ($ 50.400.000); límite con Corrientes – empalme Ruta Nacional Nº 14 y R.P.Nº 119 ($ 49.600.000).