martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

RUTA 14: Se detectaron 12 conductores con señales de alcoholización

Los porteños y bonaerenses culminaban sus vacaciones de invierno y la oportunidad fue propicia para que efectivos y móviles de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial realizaran un riguroso control vehicular sobre la peligrosa ruta nacional 14 donde, se sabe, se producen todo tipo de accidentes cuando los viajeros regresan a sus hogares luego de haber visitado territorio entrerriano o de provincias aledañas.
La cúpula policial se mostraba ayer ampliamente satisfecha con el resultado de los distintos operativos en rutas y puestos camineros de nuestra provincia donde los efectivos policiales realizaron control vehicular poniendo especial énfasis en los de alcoholemia a los conductores de automóviles, camiones, colectivos y todo tipo de vehículos que circularon entre el viernes y el domingo por dicho corredor vial.

Alcohol

Sí debieron tomar los recaudos del caso con los controles de alcoholemia ya que no menos de 12 conductores de diferentes rodados fueron sorprendidos con distintos grados de alcoholización en su sangre por lo que se les aplicaron los procedimientos respectivos de acuerdo a las disposiciones establecidas por el Art. 48, Inc. A, de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, las que incluyen severas actas de infracción y tener que esperar, en el punto donde fueron interceptados, hasta que los niveles de alcohol en su torrente sanguíneo retornen a 0 en posteriores controles para ser autorizados a continuar su marcha.

Camiones

Cabe destacar que en la oportunidad los efectivos policiales de dicha dirección apostados en todos los puestos fronterizos de Entre Ríos produjeron el lanzamiento de un operativo de control del transporte de carga nacional e internacional que controló el estado general de los transportes conjuntamente con la documentación vehicular, de carga y personal de sus ocupantes.
Este tipo de operativos continuarán desarrollándose casi cotidianamente destinados, fundamentalmente, a la prevención de episodios relacionados con piratería del asfalto en nuestra provincia. En este sentido, todo se desarrolló con normalidad y no se registró ningún tipo de incidente de este tipo a lo largo de los tres días.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario