lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rusia insta a EE.UU. a cambiar su política hacia Venezuela

El funcionario ruso expresó su deseo de que en la primera reunión que el Grupo de Contacto Internacional sobre Venezuela a celebrarse en Montevideo, Uruguay, se haga "una seria aportación política, intelectual y creativa para ayudar a encontrar una solución real".

El diplomático advirtió sobre la posibilidad  de que el tema del diálogo y la reconciliación en Venezuela no acapare la debida atención en el encuentro.

"Todavía es temprano para hacer evaluaciones (…) pero si la balanza se inclinara hacia la presión sobre el gobierno legítimo en Caracas, sería lamentable, sería otra oportunidad desaprovechada" comentó Riabkov.

Venezuela atraviesa una crisis  política que se agravó el 23 de enero, después de que el diputado de la oposición venezolana, Juan Guaidó, se autoproclamara "presidente encargado" del país.

Tras su pronunciamiento fue reconocido por EE.UU., 13 de los 14 países integrantes del Grupo de Lima y la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea, con algunas excepciones importantes como Italia.

Rusia, tanto como Bolivia, China, Cuba, Irán, Turquía y otros países, reafirmó su respaldo al actual Gobierno venezolano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario