viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rusia admite que la situación con Ucrania es ‘muy tensa’ y denuncia la injerencia de la OTAN

“La OTAN no es la paloma de la paz, de la estabilidad y la prosperidad sino una herramienta de confrontación”, señaló el vocero a la cadena estadounidense CNN en una entrevista en la que subrayó que Rusia mantendrá tropas en el límite con Ucrania debido a la “situación muy tensa” y el “ambiente hostil creado por varios ejercicios de la OTAN, cazas y aviones espías”.

En el reportaje, Peskov atribuyó el sostenimiento del despliegue de las Fuerzas Armadas rusas en esa región al “avance de la infraestructura de la OTAN hacia las fronteras” de su país, aunque en paralelo sostuvo que Moscú no amenaza a nadie con una operación militar salvo, indicó, que la alianza atlántica continúe su expansión hacia el este.

Algunas definiciones de la entrevista que el portavoz del Kremlin concedió a la CNN fueron anticipadas desde Twitter por el periódico estadounidense The Hill (@thehill) y reproducidas luego por varias agencias de noticias, entre ellas AFP y Sputnik, tras una semana en la que los cruces entre la OTAN, EEUU, Ucrania y el gobierno ruso estuvieron en el foco de la política internacional.

Peskov, en el diálogo con la CNN desde la capital rusa, insistió en que los países occidentales que integran la alianza atlántica deben dar garantías jurídicas de que no pretenden extender la influencia de la OTAN hacia el este, con la incorporación de Ucrania y el emplazamiento de bases militares en su territorio o en el de otras exrepúblicas soviéticas.

En ese sentido, Moscú recordó en los últimos días que a finales del año pasado el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso que encabeza el canciller Serguei Lavrov difundió públicamente los proyectos de acuerdo con EEUU y la OTAN que implican garantías de seguridad recíproca, publicó este domingo la agencia Sputnik.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario