viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ruralistas piden el dragado del río Uruguay y Vazón dijo que ya hay licitaciones

PEDIDO Y RESPUESTA

La reactivación del puerto de Concepción del Uruguay fue uno de los temas de agenda de la Expo, los productores buscaban respuestas que aseguren el crecimiento integral del ámbito rural. Por parte de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), estuvo presente el presidente de la delegación argentina, Mauro Vazón, quien destacó la importancia de volver a reactivar la Expo, “no solamente es el ámbito rural el que se expresa, sino también la industria, el comercio local, los servicios y es positivo que esto pase y tengamos nuestra propia fiesta y la verdad me siento muy orgulloso”.

Al plantear el crecimiento de la producción local, es inevitable hablar del puerto de Concepción del Uruguay, Vazón desde su autoridad en CARU, se refirió al dragado: “estamos trabajando en el dragado, porque la responsabilidad que nos dieron los gobiernos uruguayos y argentinos es garantizarlo y lo estamos haciendo.

Las organizaciones estatales a cargo del dragado no han cumplido en los tiempos necesarios, pero ahora hemos licitado los dos pasos más complejos: Paso Montaña que es el acceso al puerto de Concepción de Uruguay, y el paso Casa Blanca que es para el puerto de Paysandú, eso ya está en marcha y se adjudico la licitación pública internacional y ahora queda por delante definir el dragado al río en su integralidad. Queremos que toda la producción, de nuestra provincia, de Chaco, Corrientes y Formosa, pueda salir por nuestro puerto”.

Por otro lado Juan Ruiz Orrico, colaborador activo de la Expo, ex presidente de la Sociedad Rural y actual delegado argentino de CARU, estuvo presente y expresó “después de 40 años que no se hacía la expo, volver a hacerla fue una gran apuesta, el primer año tuvimos muchos problemas con el clima y el segundo año nos toco una época difícil para el campo porque había una fuerte crisis en el sector, y verla con esta cantidad de público presente, con la cantidad de actividades que tiene la muestra me pone muy contento y creo que esto es bueno para el ámbito rural y la comunidad del departamento”. Además, certificó el trabajo activo para que el puerto comience a funcionar en su totalidad, brindando un gran desarrollo para el campo.

Además, estuvieron presentes el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo; el vicepresidente de la Confederación Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; la diputada nacional Yanina Gayol; y el delegado de la Dirección Nacional de Migraciones, Claudio Soria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario