martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

RURAL: El toro campeón Polled Hereford no se remató

Del Lote Campeón 2 años Polled Hereford, de La Armonía Ltda., un reproductor fue vendido a Carpanelli Hnos. en $ 4.000; otro a Varsanti en $ 6.000; mientras que el tercero fue adquirido por la cabaña “La Reconquista” en $ 5.000.
Del Lote Campeón Senior, de Comagro SA, el mejor precio fue de $ 6.100, pagado por A. Spiazzi. El Campeón Senior, de La Armonía Ltda., fue rematado en $ 5.200.
En la raza Aberdeen Angus, en tanto, el mejor precio fue para un toro de la cabaña “La Ilusión”, vendido en $ 3.500.
En otro orden, el presidente de la Sociedad Rural concordiende, Salvador Larocca, instó a los productores agropecuarios entrerrianos a sumarse a la lucha gremial. El dirigente recordó que en la concentración de Villa Elisa, efectuada durante el paro agropecuario dispuesto por CRA, “hubo 1.400 productores, pero entiendo que debían haber sido muchos más. Hoy los problemas están afuera de las tranqueras y es necesario que sumen a la lucha gremial del campo”, subrayó.
En materia sanitaria, Larocca destacó “lo efectivo de la lucha contra la aftosa” en la Argentina, al recordar que “al foco de San Luis del Palmar, al contrario de lo ocurrido en Brasil, se lo anilló y el problema se solucionó”, mientras en el vecino país “aún persiste el problema que causa graves daños económicos a la producción pecuaria”.
Como no podía ser de otra manera, el dirigente concordiense se quejó porque “nos cerraron las puertas a la exportación”. La medida oficial hizo que bajara “casi un 30 % el precio de la hacienda en pie, pero muy poco en los mostradores”, por lo que “hay una parte de la cadena productiva, en la faena o en la industria, que se queda con la diferencia”, analizó.
Larocca, finalmente, señaló que “si bien existen diferencias” con el Gobierno de la provincia, “es para destacar el permanente diálogo que existe”. Reconoció como “buena” la licitación realizada para la reconstrucción de la ruta 4, que conduce a Los Charrúas, y destaco que “cuando tenemos que criticar lo hacemos y con fuerza, pero cuando hay que apoyar, también lo hacemos, como corresponde”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario