El senador continúa expresando: «Resulta casi incomprensible pensar, cómo no se han desarrollado obras de infraestructura que proporcionen riego por acueductos en una provincia donde lo que sobra es el agua dulce, en estos casos la falta de inversión en obras públicas que atiendan a la producción agrícola entrerriana aparecen como un atraso e imprevisibilidad. No podemos culpar al Gobierno por la sequía, pero sí de la falta de previsión de los ciclos climáticos que pueden alterar los cultivos”.
Ruiz remarca que «la realidad de los productores entrerrianos está cada vez más comprometida, primero por las errantes medidas tomadas por el gobierno nacional y provincial que extendieron un conflicto (campo-gobierno) que afectó a toda la cadena de consumo, y ahora se suma una situación climática que dejará comprometido el capital, recuperación e inversiones a futuro de nuestros agricultores».
El legislador, finaliza diciendo que «los problemas no se toman vacaciones, ni se resuelven con mediadores políticos nacionales que reiteradamente han desoído y descalificado los reclamos del sector, así que es necesario que con urgencia las Cámaras legislativas provinciales aprobemos la declaración de Desastre para habilitar las gestiones también a nivel nacional y así conseguir las herramientas administrativas necesarias para socorrer a los productores».