Rotman: ‘veía a los dirigentes peronistas que fueron olvidados por su dirigencia’

“Yo no vi nunca en muchos años un enojo tan grande y esa dirigencia sin dejar de ser peronistas nos decían que nos iban a votar a nosotros. Yo pensé que estaba bien pero quería primero ver los votos”, explicó el diputado.

La elección de las PASO de agosto, en las que la lista de Benedetti se impuso a la de Bahillo por 900 votos, fue un anticipo finalmente de lo que iba suceder. “Yo veía que las 10 listas del PJ no se iban a sumar para la lista oficialista”, indicó.

Además mencionó que en general cuando hay una corriente de adhesión a un proyecto político avanza en todo el país. "Y yo veía una adhesión muy importante a favor de Cambiemos, a pesar de que estamos en una etapa intermedia en que estamos tratando de que el país se acomode, que la provincia se acomode. Pero la gente ha  visto que enfrente tiene dirigentes responsables honestos y eso es lo que hace falta: dirigentes honestos, coherentes e inteligentes que sepan hace las cosas; no quieren el acomodo de acá o el acomodo de allá. Creo que llegó el momento del cambio”, manifestó.

No es la primera vez que el peronismo no triunfa en Concordia. Rotman recordó que, cuando conformaron la Alianza, ganaron en Entre Ríos y en la Capital del Citrus en las elecciones legislativas de 1997 cuando Miguel Ángel Prince era presidente del radicalismo local. Ese año, Mary Cano, Francisco Soñez y Arturo Etchevehere accedieron al Congreso Nacional, mientras que por el justicialismo lo hicieron Emilio Martínez Garbino y Juan Domingo Zacarías. Y en 1999 la Alianza entre la UCR y el Frepaso perdió por muy escaso margen la intendencia cuando el candidato Horacio Giorgio estuvo muy cerca de imponerse a Hernán Orduna.

Con el resultado de la jornada de hoy, el legislador manifestó que están en condiciones de pelear la intendencia en el 2019. Veinte años más tarde que aquella histórica jornada de 1999. Pero esperan que esta vez la historia tenga un final feliz.

 

 

 

Entradas relacionadas