Rotman se manifestó contra los Rectores de Universidades que anunciaron apoyo a Scioli

Prosiguiendo con sus críticos conceptos expresa, "Sin duda que en democracia cada uno de nosotros tenemos el derecho y porque no, la obligación de expresarnos y participar en defensa de nuestras ideas políticas, pero nunca en representación de instituciones donde concurren personas de distintos credos, distintas ideas políticas y distintas situaciones sociales".

Rotman que a partir del recambio de autoridades formará parte de la Cámara Baja recordó algunos conceptos que dieron origen a la Reforma Universitaria, tan caro a los Radicales "Se está tirando por la borda lo que fue un ejemplo para el mundo: La Reforma Universitaria, que aseguró, para los Argentinos el libre acceso a estas casas de altos estudios, haciéndolas accesible a las clases más humildes, con el concepto de instituciones autónomas, educadoras y democráticas".

En este sentido, y sumándose a las críticas que tomaron estado público estos días expresa:  "Indigna que Rectores de estas Universidades, donde se forman generaciones de jóvenes argentinos, traten de influenciar a votar por el candidato del gobierno, haciéndolo extensivo también, a los profesores ", señaló.

Rematando duramente este concepto: "Esto los convierten en Rectores Militantes, lo que degrada aun más a nuestras casas de educación superior, que tendrían que funcionar como el faro que alumbre el presente y el futuro de nuestra patria".

Continuando, aclara el concepto de las actividades políticas en estas casas. "En las Universidades públicas siempre hubo actividad política. Lo malo es, que esta vez fueron las propias autoridades las que convocaron masivamente a votar por Daniel Scioli…"    

Tomándose la libertad que le confiere el futuro cargo de diputado, Rotman  aconseja. "Todavía están a tiempo, pidan disculpas a los miles y miles de jóvenes que concurriendo a estas Universidades, no comulgan con las ideas políticas que Uds. tratan de imponer utilizando sus cargos directivos, sean respetuosos de las ideas de los demás".

Finalmente, y refiriéndose  a lo resuelto por la Facultad de Ciencias de la Administración con sede en Concordia, expresa. "Por suerte el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencia de la Administración de la UNER, con sede en Concordia, puso cordura en el tema, emitiendo una declaración ejemplar   rechazando el apoyo a candidaturas política, expresando entre otros conceptos, " La UNER como integrante del sistema público de educación superior goza de autonomía normativa, política, académica y administrativa y de autarquía económica-financiera".

Prosiguiendo, "La autonomía política pone un límite claro y preciso sobre el accionar institucional, diferenciándolo del acciona personal del ciudadano, como garantía de independencia, respecto de los condicionamientos que implican apoyar a un partido político" sobre este manifiesto, al que Rotman llama ejemplar, dejando su impresión final expresa,

"Esta declaración deja al descubierto el accionar del Rector de dicha Universidad, cuestionando seriamente,  al  que fue uno de los promotores de esta vergonzosa movida".        

Entradas relacionadas