sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rotman: “se lo va a extrañar”

El ex secretario de Salud dijo que con Montiel desapareció el “último caudillo” de la UCR. “Nunca pasaba desapercibido y siempre era respetado. La opinión de él era siempre escuchada. En los Congresos discutía mano a mano con cualquier afiliado. Era un hombre que bajaba a nivel de afiliado de la UCR”, recordó.
Respecto de la primera gestión (1983-1987) dijo que fue “brillante” porque ordenó la provincia y realizó importantes obras. “Creó la infraestructura básica para el desarrollo de la provincia”, dijo. Rotman recordó que se construyó el gasoducto que cruzó por debajo del río Paraná, creo la primera facultad de Bioingeniería del país en Oro Verde y apostó al desarrollo del norte entrerriano gestionando créditos para el desarrollo del algodón en Feliciano.
En cambio en la segunda gestión (1999-2003), se vio arrastrado por la crisis. “Y las crisis sabemos que se llevan a los dirigentes que en ese momento tienen cargos ejecutivos”, señaló. Y no dudó en señalar que si hubiese sido otro en lugar de Montiel, “no terminaba el gobierno”.
Aún así, recordó que se creó la tarjeta Sidecreer y la Uader. “En plena crisis apostó al futuro para que los chicos de Entre Ríos no tengan que irse a otras provincias a estudiar. Muchos de ellos no podían ir. Fue muy criticada por la oposición en ese momento y hoy es una casa de estudios importantísima para los entrerrianos”, señaló.
“Era un hombre profundamente honesto”, dijo. Rotman señaló que para afrontar los gastos de una operación en Brasil hace dos años debió vender la casaquinta que tenía en La Picada, a 20 km. de Paraná. Y aseguró que no es común que en el escenario político actual alguien que fue dos veces gobernador deba vender una propiedad para atenderse por una dolencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario