Luego la gacetilla continúa indicando que “seguramente éste accionar político no es el que soñaron los grandes de nuestro partido, de esta forma no recrearemos un Radicalismo para Todos, será sólo para unos pocos”. “El Radicalismo de Concordia no debió permitir este atomización”.
El ex-ministro de salud, quien asegura que su grupo político tenía la lista completa y los avales necesarios, indica en la gacetilla que “dejé constancia que luché por la unidad, no fue posible, incluso cediendo en demasía lo que naturalmente nos correspondía, por eso hoy, decidimos no presentarnos en esta contienda electoral”.
“Nuestro grupo, del cual soy uno de sus representantes, seguirá trabajando en el Ateneo ‘Arturo Illia’ y pondrá en funcionamiento el Centro de Estudios Sociales y Político que lleva el nombre de aquel joven asesinado por la dictadura militar Sergio Karakachoff, ahí haremos radicalismo, en la oposición y aportando ideas para el bien de la sociedad de Concordia y la región” finaliza indicando el escrito.