martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rotman reclama precisiones sobre probable situación de quebranto de Sidecreer

El legislador presentó un pedido donde reclama precisiones acerca del balance de dicha tarjeta. “Si es negativo, en dicho caso informe en cuánto asciende la deuda actual, desde que año comenzó a generarse esta situación deficitaria, el motivo que llevo o llevaron a esta situación actual.

Asimismo en cuánto se estipula el monto de dinero para saldar la deuda y aportar, además, un fondo de reserva. Si hace falta capitalizar dicha tarjeta, informe de qué forma piensa realizarla y quién se hará cargo de aportar dicho capital. Con el objeto de estudiar la evolución económica y financiera de dicha tarjeta, informe los balances desde el año 2003 a la fecha, las memorias anuales y los Informes de la Sindicatura, sobre dicha tarjeta, las resoluciones adoptadas por el Tribunal de Cuentas en función de la auditoría y/o control que debe hacerse en ese organismo.

"La tarjeta SIDECREER es una muestra clara de Justicia Social. Fue creada en el último gobierno del Dr. Sergio Montiel. Ese instrumento de crédito es la herramienta que utilizan muchos empleados públicos de la provincia que les permite acceder a productos y servicios", dijo Rotman.

 Y añadió: "Esta Institución del Estado Provincial fue tan beneficiosa, que a modo de ejemplo, en el 2003, con parte de las ganancias que arrojó ese año se compraron 6 modernas ambulancias con todos los implementos adecuados para traslado de enfermos de mediana y alta complejidad.

“Hoy los medios hablan de un déficit escalofriante. Imposible de aceptar, ya que sería la excepción de las tarjetas de créditos que ganan importantes dividendos. Llama la atención que un Gobierno que reivindica al Estado como gran hacedor, teniendo en sus manos el manejo de un instrumento importante como es una tarjeta de créditos para sus empleados y para facilitar el funcionamiento de algunas de las instituciones asistenciales del Estado, como son los comedores comunitarios, arrastre a ésta a una situación de quebranto haciendo peligrar su continuidad en manos del Estado", indicó.

   Más adelante Rotman, consideró: "Alguien tiene la culpa de la situación actual de la Tarjeta Sidecreer, alguien la administró muy mal, o alguien la vació en beneficio propio o de un tercero. Tenemos el derecho de saber, tienen el derecho de saber los empleados de la provincia y los comedores”.

   “Las Instituciones que el Gobierno tiene como órganos de control, tienen la obligación de alertar este des manejo. Si lo hicieron y no fueron escuchados, el funcionario responsable de ello tendrá que rendir cuentas. Sí no lo hicieron nos obliga a pensar en una connivencia entre estos, y los responsables de administrar esta tarjeta, lo cual es doblemente grave. Por esta razón es que solicitamos las memorias anuales, los informes de la Sindicatura y los informes del Tribunal de Cuentas, en función de las auditorías o control que debe hacer este organismo", dijo.

   Finalmente, expresó: "Esperamos que esta tarjeta, tan importante para miles de entrerrianos y para numerosas Instituciones del Estado Provincial no siga el mismo camino que siguió el Banco de Entre Ríos, que fue malamente pasado a manos privadas y hoy más que nunca sentimos la ausencia de un Banco Estatal que beneficie a los habitantes de esta Provincia, en especial a sus productores", concluyó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario