El legislador radical requirió que se brinde información sobre cual fue o fueron los Estados provinciales con que el IAPSER tenía relación contractual y en su caso, informe las fechas en que se celebraron, culminaron o si continúan en vigencia.
"Atento que a través de diversas notas periodísticas aparecidas en varios medios, tanto nacionales como provinciales, la sociedad ha tomado conocimiento de la perdida como cliente del IAPSER nada menos que a la Provincia de San Juan, para la cobertura de gastos médicos por accidente de trabajo de los más de 38 mil empleados públicos sanjuaninos", dijo el diputado Rotman.
"Dicho acuerdo asimismo incluía a los docentes, policías, agentes del Servicio Penitenciario y luego se amplió a los alumnos de las escuelas públicas de gestión estatal, y fue aparentemente renovado sistemáticamente hasta enero de 2017, provincia reiteramos la cual fue perdida como cliente, a favor de la Empresa aseguradora de la provincia de Buenos Aires (ART), dando origen a una causa penal que se tramita en la Provincia de San Juan y a raíz de la cual se desprenden varios hechos que presuntamente se están investigando en nuestra provincia, donde estarían implicados el ex gerente general de IAPSER, Martín Fernández, por la causa de enriquecimiento ilícito, que asimismo la Provincia de Entre Ríos y/o el IAPSER y/o la Provincia de San Juan abrían pagado comisiones a una persona física por el trabajo de productor de seguros durante todos los años de vigencia del contrato , siendo que en la contratación de estado a estado, entendemos, no correspondería pagar comisión alguna".
Finalmente señaló: "A los efectos de llevar claridad a la ciudadanía en este polémico tema, entendemos plausible el presente pedido de informe, por lo cual solicitamos a esta Legislatura se apruebe el presente pedido", concluyó Rotman.
Asimismo en otros artículos de su iniciativa, el diputado Rotman solicitó precisiones sobre los siguientes puntos.
- Si esos convenios fueron por contratación directa u otra modalidad de relación.
- Si el IAPSER cuenta o contaba con oficinas en esas provincias.
- Si por estos contratos se pagaban comisiones a personas físicas o jurídicas y el monto anual de cada una, dando detalle de las mismas y si esto fuera cierto, informe a quien se le pagaba estas comisiones.
- Informe los distintos rubros asegurables, con los cuales el IAPSER realizó los contratos con esas provincias.
- Informe a cuánto ascienden por provincia, en caso de haber realizado contrataciones, los montos totales de las comisiones abonadas, desde el inicio de dichas contrataciones hasta su finalización.
- En caso cierto de haberse pagado comisiones, informe, la causa de este pago, siendo que en los convenios de un Estado con otro no se deberían pagar las mismas.
- En el caso puntual, de la contratación con la Provincia de San Juan que tiempo atrás tomara estado público, Informe, la modalidad de este convenio, el monto que recibió durante el lapso de tiempo en que tubo vigencia el mismo, y en caso en que se pagaron comisiones, el monto que el IAPSER pago por ellas.
- Informe, cuando culminó la contratación con la provincia de San Juan y la causa por lo que se extinguió el contrato con esta provincia.