martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rotman pidió por mayores partidas para limpieza en las escuelas

También consideró que, si el aumento en el valor de las partidas para el rubro limpieza de las escuelas no estuviese comprendido en el presupuesto actual, la “horrible falencia” sea subsanada con partidas extraordinarias, acorde a las necesidades reales de cada institución escolar. "Que se hagan las reservas necesarias en la Ley de Presupuesto del próximo ejercicio para que esto no vuelva a ocurrir nunca más", indicó.                                                                           

Para Rotman, las partidas presupuestarias para Educación marcan las prioridades y señalan los rumbos de los gobiernos. Pero, para limpieza de las escuelas, se destinan recursos que no condicen con las necesidades de higiene y salud para un establecimiento educativo.

 A una escuela de nivel secundario de la Ciudad de Concordia, con una concurrencia de 995 alumnos, que trabaja en tres turnos diarios, le enviaron para limpieza, como única partida en lo que va del año 441 pesos, cifra que calificó como “insignificante”.  Otra escuela de la ciudad de Federación, con casi 500 alumnos recibe por mes, para ser utilizado en limpieza la suma de 170 pesos.

 “Estas escuelas, no son la excepción, como se pudo recabar en la Dirección Departamental de Concordia, que todas las escuelas de dicha ciudad, han recibido una única partida para este rubro (limpieza) y con valores semejantes”, manifestó.

“De lo irrisorio, pasa a ser dramático ya que sabemos que de esta falencia se encargan los padres, las cooperadoras escolares y también los docentes para mantener los establecimientos higiénicos”, añadió.

“La poca limpieza que se puede brindar con estos exiguos presupuestos, atenta seriamente a la salud de los alumnos y docentes. No es necesario ser un entendido en salud para advertir los riesgos que asume la sociedad en su conjunto, si faltan insumos necesarios de limpieza en un establecimiento educativo”, indicó.

 Más adelante, Rotman se preguntó que protocolo se puede llevar adelante con ese presupuesto “¿Qué sucede con aquellas escuelas que la cooperadora o los padres, por sus condiciones económicas no pueden hacer frente con los insumos y productos para la limpieza?”, manifestó.

   “Como entrerriano me avergüenza tener que discutir temas tan obvios como el que estamos tratando en este proyecto de Resolución. Por eso estoy seguro, que cuando el Ejecutivo Provincial tome conciencia de esta grave falencia tratara de solucionarla de forma inmediata”, dijo.

   

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario