Imaz ratificó esta mañana al programa radial “Despertá con Nosotros” (FM Activa) que sigue analizando el reestablecimiento del horario de atención sin interrupciones del edificio municipal de salud. No obstante, ya adelantó que se reestablecerá el servicio nocturno de ambulancias de 22 a 6 hs. en pocos días y, a principios de marzo, el servicio de enfermería.
Por su parte, Rotman señaló que el parámetro por el cual debe evaluarse el servicio no de ser la ganancia. “Lo que se gasta en salud no debe ser compatibilizado como gasto: el gasto en salud es una inversión”, dijo. En consecuencia, sostuvo que la municipalidad debería invertir y dar buena calidad: “hacer promoción y prevención”.
Rotman recalcó que es la institución ideal para brindar atención primaria. “Está estratégicamente ubicada para la gente de muchísimos lugares concurra”, señaló, remarcando las distancias con los centros de salud, que se encuentran en los distintos barrios, y con los hospitales, enclavados en los extremos geográficos oeste, norte y sur de la ciudad. “Está en el centro de los tres hospitales (Carrillo, Masvernat y Heras)”, expresó.
El ex-funcionario de la gestión Montiel señaló que todavía existe un viejo anhelo de quienes trabajan en Salud desde hace muchos años: “que haya un solo sistema de salud”. Para ello, deberían coordinar los centros de salud para la atención en primer término, y el hospital Masvernat “para cuando la complejidad de la afección lo merezca”.
Por su parte, el secretario de Salud municipal señaló que están en tratativas con el personal que maneja el 107 para “coordinar o tratar de establecer un centro de emergencia en la ciudad”. Actualmente, el municipio tiene tres ambulancias en la Asistencia, otras en Benito Legerén, una que comenzará a funcionar en Villa Zorraquín y Osvaldo Magnasco, y otra donada por Sidecreer a la que le falta equipamiento interior y la baliza.
Asimismo, el dirigente radical recordó que cuando era secretario de Salud, dialogó con el ex-intendente Orduna acerca de este tema. “Hicimos un pequeño acercamiento para trabajar juntos pero después vino el fin del gobierno y se terminó”, sostuvo. Luego añadió que faltó “voluntad política”. Lo ideal, a su criterio, es que la municipalidad y la Provincia hagan un convenio mutuo para trabajar en torno al tema, y que exista un Consejo Municipal de Salud donde convivan el municipio y la provincia.