Rotman sostuvo que elaboró un documento para ser tenido en cuenta donde se establece la necesidad de establecer una fecha cierta y definitiva para las elecciones en la provincia. En ese sentido, dijo que, si Entre Ríos quiere ser una provincia moderna, a la par de Córdoba y santa Fe, no tenga una fecha definida de elecciones. No obstante, cabe acotar que en la provincia que conduce Juan Schiaretti también se decidió adelantar, en este caso, al 12 de mayo la fecha de los comicios.
Desde el radicalismo estimaron que Bordet analizó con sus asesores y llegó a la conclusión que le conviene ir en soledad. Pero no es gratuita la decisión dado que insumirá varios millones de pesos.
Además, hay que tener en cuenta que los entrerrianos deberán ir a las urnas cuatro veces (Paso Provincia, Generales Provincia, Paso Nacional y Generales Nacional) el año próximo siempre y cuando no haya un ballotage presidencial. “Podríamos tener cinco elecciones en un plazo de cuatro o cinco meses”, señaló. La reiteración de comicios sucesivos en el tiempo también genera un hartazgo en la sociedad.
El diputado dijo que Cambiemos debe definir su candidato a gobernador. Consultado sobre la posibilidad de que pueda ser el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sostuvo que tiene una misión más importante. “Tiene a su cargo la relación con todas las provincias, se ha manejado políticamente de manera impecable, logró que se apruebe el presupuesto, está en contacto directo con los 24 gobernadores”, dijo. Y sostuvo que la aspiración del radicalismo es que el postulante salga de sus filas. El mejor posicionado es Atilio Benedetti pero Rotman advirtió que hay un grupo de afiliados, sostenido por la mayoría de intendentes de ese partido, que no está de acuerdo y van a proponer otro nombre que en los próximos días se dará a conocer.
El legislador pidió que el año próximo, una vez que transcurran las elecciones, se aborde una reforma política donde no solo se discuta la fecha de las elecciones o cambiar la boleta sabana por la boleta única, sino que, además, se establezca la imposibilidad de reelección indefinida para los cargos legislativos, tal como sucede en la actualidad. Un ejemplo es el de José Allende, más de 20 años en la Cámara de Diputados. Justamente Rotman dijo que se suele criticar a los dirigentes gremiales que se eternizan en sus cargos y en la Legislatura sucede lo mismo. Además, dijo que los intendentes solo pueden tener una elección, al igual que el gobernador, mientras que senadores y diputados pueden tener reelecciones eternas.
Además, Rotman reclamó que los cargos legislativos deben pertenecer a los partidos políticos y no a los legisladores para evitar que dejen de formar parte de su bloque una vez que asumen la banca. Al mismo tiempo, requirió que las declaraciones juradas sean públicas.